Una vez que hemos tomado la decisión de ya sea
internacionalizar o realizar operaciones de exportación de nuestro producto o
servicio, es posible que en nuestra estrategia necesitemos conocer aliados
profesionales en el país de destino ya sean distribuidores o comerciales y así
conquistar nuevos mercados.
Una estrategia muy usada es la de realizar misiones
comerciales, donde el cometido es la organización de visitas a posibles aliados
potenciales para la venta de nuestros productos o servicios. Dichas visitas se
realizan en un periodo de 3 a 5 días incluyendo varias visitas comerciales
diarias.
En una misión comercial tenemos la oportunidad de presentar
en primera persona nuestra empresa, así como los productos o servicio que
poseemos, de esta manera también tenemos la posibilidad de ver el
funcionamiento del mercado y que tipo de precios y costes se manejan en el
sector. De esta manera realizamos un análisis más real del mercado y considerar
la viabilidad comercial del producto o servicio.
Pero, ¿qué debemos de tener en cuenta a la hora de realizar
la misión comercial internacional?
-
Conocer las diferencias culturales. Así como,
conocer las costumbres del país destino en los procesos de negociación.
-
Preparar con antelación las formalidades legales
para la entrada al país de destino (pasaporte en vigor, visado, moneda
extranjera en metálico, seguro medico internacional).
- Considerar que idioma va a usar, si le será
necesario la posibilidad de contratar un traductor o bien usaran una lengua en
común.
- Cuando se elijan las fechas, tener en cuenta las
festividades que pudieran haber ya sean locales o nacionales en el país de
destino.
-
Planificar que empresas u organismos va a
visitar.
- Intentar conocer de antemano, los referentes de
tu sector. Esto nos ayudará a elaborar una estrategia comercial.
- Preparar las muestras de productos o portfolio de
servicios, así como cualquier otra documentación complementaria.
- Una vez realizada las visitas comerciales,
realizar un informe donde considere que acciones ha llevado a cabo y en que
puntos debe mejorar o mantener, detallando los obstáculos encontrados o si al
contrario, hay aceptación reflejar que puntos son mas positivos en nuestra
propuesta comercial.
-
Aprovechar la estancia en el país de destino para
conocer mas sobre su cliente potencial así como sus hábitos de compra.
-
Realizar un seguimiento de todos los contactos
realizados en la misión comercial.

No hay comentarios:
Publicar un comentario