miércoles, 21 de febrero de 2018

El desarrollo económico del Norte de Marruecos: TangerMed




Fuente Fotografía: Periódico El País

El desarrollo económico del Norte de Marruecos ha sido en gran medida gracias 
a la ampliación del Puerto de Tanger, llegando a afincarse desde un punto de vista 
estratégico a poseer la  candidatura de ser el referente logístico del Estrecho de 
Gibraltar,  aglutinando 350 hectáreas  dedicado al almacenamiento de contenedores.

Hablamos del famoso Tanger Med, un espacio dirigido a engrandecer el potencial 
logístico en un punto tan  estratégico como es el Estrecho de Gibraltar.

Actualmente se compone de tres espacios diferenciados, por un lado tenemos el
Puerto de pasajeros de Tánger, el cual tiene contacto directo con la Península, 
en particular con el Puerto  de Tarifa y de Algeciras es donde más conexiones tiene.

Por otro lado, nos encontramos un espacio dedicado a contenedores y cisternas, 
conocido como Tánger Med 1, cuyas terminales (TC1 Y TC2), albergan la 
capacidad de 3 millones de contenedores, 1,6 kilómetros de 
amarres así como un espacio para el  almacenamiento de 80 hectáreas. 
Todo eso sin olvidarnos de su zona libre de logística.

Asi mismo, no podemos olvidarnos de su ampliación más reciente, conocida 
como Tanger Med 2. En este caso, encontramos un aumento de su capacidad, 
en comparación con Tánger Med 1.

Dicho aumento se ven reflejado con la posibilidad de almacenar 5,2 millones de 
contenedores, 2,8 millones kilómetros en amarres y 160 hectáreas de 
almacenamiento y manteniéndose los 18 metros de calado.

No obstante, TangerMed, ha tenido un gran impacto en la economía del norte de
Marruecos, realizándose notables inversiones ya sean en infraestructura, tales 
como la unión con Casablanca y Rabat mediante ferrocarriles de alta velocidad, 
o la inversión de la Ciudad del Automóvil de Tánger, donde la compañía 
Renault-Dacia, produce accesorios y vehículos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario