En relación a nuestro artículo anterior sobre apoyo y colaboración, acabamos de saber que se ha abierto el plazo para poder solicitar la subvención para el apoyo a la internacionalización de la economía y las empresas andaluzas que ha convocado la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia cuyas bases fueron publicadas en el BOJA 166 de 24 de agosto de 2011 y la convocatoria de la misma ha sido publicada en el BOJA nº 45 de 6 de marzo de 2012.
Viendo la longitud del texto y recordando las bases de nuestra mentora en marketing, vamos a publicar los dos primeros métodos de ayudas (de un total de 7) y a explicarlos un poco, y ya mañana expondremos el resto.
Viendo la longitud del texto y recordando las bases de nuestra mentora en marketing, vamos a publicar los dos primeros métodos de ayudas (de un total de 7) y a explicarlos un poco, y ya mañana expondremos el resto.
Como idea inicial es que el programa tiene por objeto regular las líneas específicas de apoyo destinadas a la internacionalización de las empresas andaluzas y cuyos dos primeros apartados:
- Línea 1. Programa de Promoción Internacional de la Empresa Andaluza.
Prestar apoyo a las empresas andaluzas que dispongan de un plan de empresa para su desarrollo en el exterior fruto de un proceso de diagnóstico o reflexión estratégica y que quieran implementar un programa de acciones de promoción internacional en uno o varios mercados exteriores.
El porcentaje máximo de la subvención alcanza el 40% de los gastos subvencionables para microempresas y pequeñas empresas y el 20% para el resto. La cuantía máxima de la subvención será de 75.000 €.
- Línea 2. Programa de Implantación en el Exterior.
Prestar apoyo a las empresas andaluzas para reforzar su presencia internacional mediante la apertura de una filial en el exterior.
El porcentaje máximo de la subvención alcanza el 40% de los gastos subvencionables para microempresas y pequeñas empresas y el 20% para el resto. La cuantía máxima de la subvención será de 75.000 €.
El plazo de presentación de las solicitudes para estas dos primeras líneas será hasta el 7 de mayo de 2012.
Si tiene cualquier consulta respecto a los procesos o sobre como implementarla pregúntenos. Le ayudamos especialmente a desarrollar:
- Plan de empresa para su desarrollo en el exterior
- Proceso de diagnóstico o reflexión estratégica
- Programa de acciones de promoción internacional
- Una filial en el exterior
Si tenía dudas en lanzarse a otros mercados, ahora es el momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario