sábado, 7 de enero de 2012

¿Es el Coaching Rentable?

El Coaching esta cada vez más reconocido como un medio simple, rápido y eficaz de crear un cambio beneficioso. Es ideal para la gente y las organizaciones que están listas a romper con creencias y comportamientos restrictivos y desarrollar una plataforma para la toma de decisiones poderosa y la toma de acción exacta. Por ejemplo: 
"EL RETO DE INTERNACIONALIZAR SU NEGOCIO"
El Coaching produce valor añadido y resultados visibles en muy poco tiempo.

Para ser más exacto, un Plan de Coaching permite al Cliente:
Descubrir el poder del Coaching y mejorar su gestión y liderazgo.
Aplicar inmediatamente los aprendizajes en el lugar de trabajo.
Fomentar un espíritu de mejora continua.
Mejorar la comunicación intra-organización.
Desarrollar las competencias necesarias para el trabajo en equipo, liderazgo y altas prestaciones.
Aumentar la creatividad.
Mejorar la lealtad y motivación de empleados.
Construir empleados auto-dependientes.
Maximizar la productividad de los preciosos recursos humanos.

Las organizaciones que implantan el Coaching consiguen una expansión del capital humano y una mejora muy importante en: 
Rendimiento. 
Ambiente de trabajo. 
Comunicación interna y externa. 
Retención y captación del mejor talento para la organización. 
Optimiza relación Directivo-colaborador. 
Tener expectativas positivas. 
Comunicar dichas expectativas de manera clara y consistente. 
Preocuparse por los empleados como personas. 
Valorar capacidades y habilidades individuales. 
Inspirar confianza. 
Involucrarle en sus propias decisiones. 
Apoyar su crecimiento y desarrollo con feedback.

Además puede explotar las habilidades gerenciales del directivo. 
Pensamiento estratégico:
Entiende todo el panorama. Sabe sopesar factores internos y externos que afectan a los resultados.
Comprende los temas globales de funcionamiento de la Organización

Relaciones con el cliente interno y externo:
Percibe las relaciones colaborador-comunidad y su contexto  cívico. Trabaja para hacer más eficientes los procesos y mejorar las relaciones

Visión:
Desarrolla una visión clara para si mismo y la organización. Identifica objetivos medibles y específicos para alcanzar la visión. Comunica la visión y los objetivos de manera efectiva. Hace participar a todos en conversaciones que promuevan la visión, hagan ganar claridad y aumenten el compromiso.

Gestión de proyectos:
Proporciona dirección clara. Identifica papeles clave, responsabilidad y calendarios de manera específica. Asigna personas con experiencia para dar apoyo. Identifica a los  tomadores de decisiones. Clarifica el papel del coordinador en cada proyecto. Apoya el lanzamiento del proyecto. Garantiza procesos de monitoreo. Trabaja para mantener el apoyo transversal

Conducción de reuniones:
Lidera las reuniones efectivamente. Construye una agenda con prioridades para mejor uso del tiempo. Facilita la discusión para obtener máxima participación. Ayuda a los miembros del grupo a identificar necesidades, ideas y planes clave para la acción. Usa varios métodos de procesos grupales para alcanzar compromisos efectivos.

Toma de decisiones:
Se responsabiliza por la claridad acerca de quien toma las decisiones. Usa varios estilos efectivamente (consultivo, delegación, consenso etc.).Puede decir firmemente sí y no sin perder el contacto con su grupo.

Utiliza a colaboradores como agentes de cambio. 

Promueve la comunicación de forma efectiva:
Maximiza y clarifica discusiones. Ayuda a todos para que, entre ellos, se escuchen y se hablen directamente. Procura que la información surja y rompe con el pensamiento y patrones habituales. Habla sobre temas difíciles. Trata asuntos subyacentes. Adopta una postura de aprendizaje en las conversaciones (puedo ampliar mi entendimiento a partir de lo que me dicen).

Coaching:
Promueve el liderazgo y la iniciativa en toda la Organización. Da retroalimentación específica sobre fortalezas y debilidades creando competencia y compromiso. Puede formar a otros en tareas específicas y relevantes para su desempeño o delegar recursos de formación y training para lograrlo.

Gestión del desempeño:
Fija expectativas claras y estándares de desempeño para su equipo. Responsabiliza y hace rendir cuentas de manera activa basada en los estándares: Pide actualizaciones, resuelve situaciones problemáticas con los participantes, crea sistemas de consecuencias relevantes al desempeño claro y abierto.

Coherencia en el equipo:
Busca signos de cohesión o de ruptura. Toma acción para construir identidad de grupo, valores y relaciones   de sinergia. Promueve la presencia y la contribución del equipo en la organización. Garantiza que el equipo tiene los recursos necesarios para cumplir con sus tareas. Ayuda al equipo a mantener una “visión global” de su trabajo.

Defensa de la organización:
Actúa en defensa de la más amplia visión estratégica de la Organización. Comunica comprensión y compromiso con los objetivos más amplios.

Si todavía no está convencido, aqui tiene una muestra de los resultados de los clientes que realizan sesiones de coaching:
Retorno sobre la inversión del Coaching.

Estudio
Valor Porcentual
Right Management
           
          570%
Metrix Global
  
          529%
Booz Allen Hamilton
  
          689%
Corporate Uni Exchange

          500%
Corporate Leadership Co.

          570%
Corporate Ex. Board
   
          600%


Adelante, acepte el reto!
fuentes de información: "el club de coaching"

No hay comentarios:

Publicar un comentario