El concurso público se lanzará durante este año y se espera que esté en funcionamiento a partir de 2016, unirá el puerto de Tánger con el centro urbano de la ciudad.
El teleférico tendrá capacidad para transportar a 2.800 personas por hora y enlazará el puerto, en la Plaza Faro, pasando por la Kasbah, una de las principales atracciones de la ciudad marroquí.
El proyecto inicial prevé la instalación de cabinas para diez personas sobre una distancia de 1.700 metros y cuatro estaciones repartidas en todo el trayecto. La infraestructura se sostendrá sobre 17 pilones de 30 a 50 metros de altura.
No duden en contactarnos para solventar cualquier duda al respecto. El 26 de abril celebramos una Jornada sobre Internacionalización a Marruecos y paises árabes donde tendrá la oportunidad de tener un B2B con alguno de los ponentes. A continuación exponemos los temas que van a tratar, de los que son especialistas.
Instituto Halal
Darán una visión general de loas aspectos básicos que deben tener los productos y servicios para entrar de manera correcta en un país musulmán (Políticas Halales).
Karim Chaoudri
ABOGADO. Director del bufete de abogados Suárez de la Dehesa, en Tánger.
Explicará la fiscalidad empresarial del Reino de Marruecos.
Fahd El Achkar
Director de la Agencia Marroquí de Desarrollo de Inversiones.
Explicará las oportunidades más atractivas existentes actualmente en el mercado marroquí.
José Fco Posé Ruiz
Responsable Internacional Unicaja.
Explicará la gestión y medios de pagos y cobros internacionales.
FPM Consulting & Coaching
Consultoría especializada en la internacionalización de PYMES hacía mercados árabes.
Detallarán los pasos a seguir para una correcta penetración en el mercado árabe.
Fuente: Info Express
No hay comentarios:
Publicar un comentario